Menu

¡Conociendo la vida al extremo!

El pasado 18 de Septiembre, el grupo de astrobiología Mars on Earth Project Capítulo Colombia, en colaboración con el Grupo de Astronomía Halley UIS desarrollaron una actividad de divulgación científica en la Universidad Industrial de Santander, Colombia con el fin de dar a conocer a la comunidad general el concepto de astrobiología y de organismos extremófilos.

moep colombia 1

Foto-1. ¡Conociendo la vida al extremo! (Image Credit: MoEP-Colombia Chapter)

Pero, ¿Qué se consiguió con esta actividad? ¿Cuál era el público objetivo? ¡A continuación te contamos todos los detalles!

moep colombia 3

Foto-2. ¡Conociendo la vida al extremo! (Image Credit: MoEP-Colombia Chapter)

La astrobiología es una ciencia poco explorada en Colombia. Por ende, como entusiastas del tema, queremos generar curiosidad por este tema entre la comunidad en general y en especial, en los niños que representan los científicos de las futuras generaciones.

Vida al extremo

moep colombia 2

Foto-3. ¡Conociendo la vida al extremo! (Image Credit: MoEP-Colombia Chapter)

Así pues, surgió la idea de realizar la actividad titulada “Vida al extremo” en donde a partir de ejemplos concretos se exploraron temas como el concepto de astrobiología, de extremófilos y de habitabilidad planetaria.

Pero es claro que motivar a los más pequeños requiere de estrategias que despierten su curiosidad por el tema y por aprender cosas nuevas.

moep colombia 4

Foto-4. ¡Conociendo la vida al extremo! (Image Credit: MoEP-Colombia Chapter)

Para esto, se generaron principalmente dos ideas: En primer lugar, llevamos una serie de tarjetas con ambientes extremos y los extremófilos que habitaban allí para realizar un juego de memoria.

moep colombia 5

Foto-5. ¡Conociendo la vida al extremo! (Image Credit: MoEP-Colombia Chapter)

Además, como segunda actividad se le ofreció la posibilidad a los niños de realizar un dibujo que respondiera a la pregunta: ¿Cómo se imaginan la vida en otros planetas? De allí obtuvimos dibujos maravillosos, en donde además, los niños intentaron anotar que condiciones extremas resistían las criaturas que imaginaron.

La actividad tuvo una gran acogida y se contó con la participación de al menos cuarenta personas entre adultos y niños que mostraron su interés por esta ciencia.

Desde el capítulo reiteramos nuestro compromiso con la divulgación científica y esperamos seguir llevando más actividades como estas a nuestra comunidad.

Beğen  4
Danna Camila Jaimes Fajardo
Yazar

Student- Department of Geology. Mars on Earth Project (MoEP) Author and MoEP-Colombia Chapter Coordinator.

Bir Cevap Yazın

E-posta hesabınız yayınlanmayacak. Gerekli alanlar * ile işaretlenmişlerdir